Diagrama conceptual sobre las marcas renombradas de España.
Se incluye como desplegable en la Memoria de Actividades 2017.
Foro de Marcas
Dosis Font
2018



Diagrama conceptual sobre las marcas renombradas de España.
Se incluye como desplegable en la Memoria de Actividades 2017.
Foro de Marcas
Dosis Font
2018
Sesión Bajo el Volcán
Viernes 23 de febrero de 2018
Usos más innovadores de gráficos en el audiovisual y reflexionaremos sobre cómo las marcas pueden aprovechar estos recursos en sus estrategias de comunicación y marketing.
Rodrigo Fuentes diseñó el cartel; el éxito de la convocatoria para la sesión Bajo el Volcán fue rotundo. En tan sólo dos días se completó el aforo.
Los gráficos de noticias evolucionan de manera imparable. Cada día podemos ver trabajos más y más espectaculares, tanto impresos como digitales. Sin embargo, la innovación en este tipo de recursos informativos está sucediendo en otro lugar: las pantallas de televisión. Gracias a la realidad aumentada, experiencias inmersivas, pantallas interactivas o escenarios virtuales, la visualización de datos está adquiriendo un papel fundamental (por no decir el protagonista) a la hora de contar una noticia.
La cita fue en el local de la Calle Escorial 17 de Madrid y duró en torno a una hora. Comida oriental y baos de de Toy Panda.
La sesión arrancó con una presentación de los formatos más novedosos desde el punto de vista de la manera en la que el conductor, presentador o periodista interactúa con la información. A continuación, se analizó de forma práctica cuáles son las diez experiencias necesarias para construir un gran gráfico.
Rafa Höhr ha sido director de Infografía de The Sunday Times, del grupo Joly; y responsable de infografía digital de El País. Ha obtenido a lo largo de su carrera los más prestigiosos galardones en infografía multimedia periodística, como el Peter Sullivan, equivalente al Pulitzer en esa disciplina.
Juantxo Cruz ha sido responsable del departamento de infografía de El Mundo durante más de diez años. Cuenta con una larga experiencia en gráficos y visualización de información y en la actualidad desarrolla proyectos de Big Data e información visual.
Diseño de presentaciones de PowerPoint que incluyen gráficos, creación / importación de gráficos y creación de plantillas para casos de clientes y proyectos no relacionados con el cliente.
Ilustraciones y diseño de presentación PowerPoint para nuevos productos.
Algoritmos y bases de datos.
Conento y Abacus Consulting Technologies
Enero de 2018
Portada del documento PowerPoint, bases de datos y algoritmos
Infografía del reportaje «El oro negro pierde brillo», publicado por la revista «Nuestro Tiempo» de la Universidad de Navarra. Esta doble página explica, en sentido apaisado, qué es la fracturación hidráulica o fracking, y aportada datos sobre producción y consumo de petróleo. El fracking es una técnica combinada de extracción de hidrocarburos no convencionales (petróleo y gas) que se encuentran atrapados en rocas.
Ver el reportaje completo.
Revista Nuestro Tiempo
Número 687
Mayo-agosto 2015
Infografía de Juantxo Cruz
Premios Anuaria del Diseño Gráfico Español 2016 (Anuaria 23)
Mejor Infografía Anuaria de Oro
Premio Anuaria a la mejor infografía 2016
Los Premios Anuaria son posibles gracias a la colaboración de las empresas colaboradoras, a la gran labor de comunicación que las revistas oficiales desarrollan y a la confianza que las diferentes asociaciones, colegios profesionales y centros de diseño depositan, año tras año, en los Premios.
VEREDICTAS es la compañía decana especializada en la creación y desarrollo de «estándares de excelencia». Un estándar de excelencia es, como su nombre indica, un símbolo que atribuye o certifica la excelencia de aquel producto, marca o servicio que lo lleva asociado, así encontramos per ejemplo que un premio Letra certifica la excelencia de un trabajo en comunicación exterior.
Infografía para Coca-Cola European Partners Iberia.
Dos años de trabajo para cambiar una marca.
Marzo de 2015.
Dirección creativa y de documental del gráfico sobre la muerte de John Lennon.
El 8 de diciembre de 2010 se cumplían 30 años del asesinato del músico de Liverpool a consecuencia de los cinco disparos efectuados por Mark David Chapman en la entrada del edificio donde residía, el Edificio Dakota. Lennon acababa de regresar del estudio de grabación Record Plant Studio con su esposa, Yoko Ono.
Boceto rápido, estudio de la perspectiva.
Vista isométrica, Juan de Dios Tenorio.
Perspectiva cenital, Juan de Dios Tenorio
Acabado de la entrada del Dakota, Juan de Dios Tenorio.
Primera puesta en página, por Alfonso Everlet.
Aclarado de colores.
Infografía final.
El Mundo, sábado 4 de diciembre
Versión internet, por Miguel Nuño.
Doble página de diario —560 x 320 mm aproximádamente— publicada por el diario EL MUNDO del siglo XXI el miércoles 12 de septiembre de 2001, el día siguiente a los ataques a las Torres Gemelas y el Pentágono.
Infografía realizada por el Departamento de Infografía de EL MUNDO entre las 3 de la tarde y las 5 de la mañana del martes 11 de septiembre de 2001.
20010911 Ataque EEUU
Ver en PDF.
Redactor Jefe:
Juantxo Cruz
Jefe de sección:
Modesto J. Carrasco
Documentación e información:
Enrique García
Gracia Iglesias
Cristina Rello
Jorge García
Víctor Rodríguez
Departamento de Documentación
Infografía:
Ulises Culebro
Marta Muela
Maite Vaquero
Rafael Estrada
Juantxo Cruz
Chiqui Esteban
Emilio Amade
Beatriz Santacruz
Modesto J. Carrasco
Mariano Zafra
La ilustración principal de esta entrada, una Estatua de la Libertad desesperada, es de Ulises Culebro.