GRAPHICS: Comisón Europea, la cruda realidad

European Economic Forecast
Autumn 2010-2012
29/11/2010
Comisión Europea.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Recuperación lenta en 2011-12, creación de empleo limitada.
La demanda doméstica no contribuirá a la recuperación hasta 2012.

Crecimiento del PIB:
Variación anual.
2010: -0,2%
2011: +0,7%
2012: +1,7%

Tasa de paro:
2010: 20,1%
2011: 20,2%
2012: 19,2%

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Net External Debt: Deuda externa neta.
GDP: Gross national Product, PIB.
GNI: Gross national Income, ingreso nacional bruto
Net foreign Liabilities: Deuda exterior neta.
RHS: Right Hand Scale (escala de la derecha, 0-110)
LHS: Left Hand scale (escala de la izquierda, 90-190, siendo el año 2000 base 100)

Las exportaciones mantienen su cuota de mercado.
Variación anual, exportaciones netas.
2010: 1,0%
2011: 1,1%
2012: 0,3%

‘Growth of exports is projected to continue to
outpace that of imports, with Spanish exporters
expected to maintain their market shares.
However, the softening of world demand growth
and the limited correction of past costcompetitiveness
losses is expected to reduce the
dynamism of exports relative to 2010′.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Finanzas públicas.
Deuda del gobierno, ingresos y gastos.
% PIB.
Menos ingresos que gastos.

Variación anual, déficit/superávit público.
2010: -9,3%
2011: -6,4%
2012: -5,5%

Deuda pública, %PIB
2010: 64,4%
2011: 69,7%
2012: 73%

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Cuadro general 2010-2012.

TABLES: Mecanismo de Estabilización Financiera

El Mecanismo de Estabilización Financiera
Mayo de 2010
Consejo de la Unión Europea

1 – Mecanismo de Estabilización Financiera para Europa (EFSM):
En principio creado para los 11 países que no están en la zona euro (50.000 millones de euros). 15.000 millones ya han sido prestados. Quedan 35.000 millones.
Se extienden 60.000 millones de euros más para todos los países (EU27).
Total: 110.000 – 15.000 = 95.000 millones de euros.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

2 – Ayuda a la Estabilidad Financiera en Europa (EFSF), Países Zona euro: 440.000 millones de euros.
Rescate de Grecia: 80.000 millones de euros.

3 – FMI: línea de crédito por un máximo de 220.000 millones de euros.
Para Grecia: 30.000 millones de euros para tres años (mayo de 2010).

4 – BCE: compra de deuda soberana en el mercado secundario.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Los 440.000 millones del Mecanismo de Estabilización Europea (ESM).
JP MORGAN.
Por los 16 países de la Eurozona.
Para tres años.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Por ejemplo, el rescate de Grecia.
Contribuciones.
JP MORGAN.
80.000 millones de euros.
Mayo de 2010

+30.000 del FMI.
Total: 110.000 millones de euros.

GRAPHICS: Europe 2020, escenarios y reformas

Europe 2020
A European Strategy for Smart , sustainable and inclusive growth.
European Commision
Marzo de 2010

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Los tres escenarios estudiados para Europa 2020.

‘Europe is left with clear yet challenging choices. Either we face up collectively to the immediate challenge of the recovery and to long-term challenges – globalisation, pressure on resources, ageing, – so as to make up for the recent losses, regain competitiveness, boost productivity and put the EU on an upward path of prosperity («sustainable recovery»).
Or we continue at a slow and largely uncoordinated pace of reforms, and we risk ending up with a permanent loss in wealth, a sluggish growth rate («sluggish recovery») possibly leading to high levels of unemployment and social distress, and a relative decline on the world scene («lost decade»)’.

GRAPHICS: La crisis en España

Previsiones de Otoño de la Comisión Europea.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Las recesiones en Europa
Años y trimestres en las que se produjeron y su forma (V, W)

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

El principal problema para el crecimiento económico ha sido la caída de la demanda en más de un 6%. Hasta finales de 2010 o principios de 2011 no habrá recuperación.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

La deuda pública (desde un 39,6% en 2006 a un 74% del PIB en 2011) y los préstamos se han disparado negativamente.
La Comisión Europea recomienda reducir el déficit presupuestario e incrementar el ahorro público para generar confianza.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

La deuda de los hogares.
En España (ES) aumentó más de un 30% en relación al PIB entre 2001 y 2008.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Así, los españoles (ES) empezaron a ahorrar y no consumir, un signo de la falta de confianza en la recuperación.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

El paro es el síntoma más visible de la recesión. En España (ES) seguirá aumentando hasta 2011.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

El cuadro general español

GRAPHICS: Sostenibilidad 2060 y envejecimiento de la población

Sustainability Report 2009
European Economy
European Commission

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

España tiene un indicador de sotenibilidad (S2) del 11,8% del PIB. La media europea es del 6,5% del PIB. Por tanto, debe ajustarse para rebajar el deterioro económico.
Según la comisión, la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo está en alto riego por el envejecimiento de la población (gasto en pensiones).

La comisión recomienda:
– Incremento de los ingresos
– Recorte de los gastos
– Reforma del sistema de pensiones y del sistema sanitario.

Los datos de la escala están en porcentaje del PIB.

Los países con un riesgo sostenibilidad económica alta (España) tienen sus valores pegados al centro del diagrama. Por el contrario, los países con el riesgo bajo tienen sus valores alejados del centro (Suecia).

Las variables que entran en juego en el indicador de sostenibilidad:

S1 y S2: Impacto de la deuda y los gastos del sistema de protección. Es un equivalente del esfuerzo que tendría que hacer un país para reconducir su deuda y afrontar su envejecimiento.

IBP (Initial Budgetary Position): El ajuste necesario para la posición inicial del presupuesto.

LTC (Long Term Change): El ajuste necesario para la posición inicial del presupuesto a largo plazo.

Debt 2009: El ratio de deuda gubernamental en 2009

Debt 2060: El ratio de deuda gubernamental en 2060 si no se toma ninguna medida.

Assets 2007: el volumen de activos financieros en 2007

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Cuadro resumen de España 2060.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

La pirámide de población en 2060: el envejecimiento de la población en Europa.

GRAPHICS: La recesión se termina, en Augusta

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Ben Shalom Bernanke, presidente de la Reserva Federal de EEUU, afirmó ayer que ‘la recesión probablemente ha terminado’. Bernanke fue criticado por ser demasiado académico y lento en sus pasos para atajar la crisis actual y ha liderado los planes de ayuda de Obama.

1. Las previsiones de la OCDE

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

España es el país que más empleo a destruido desde enero de 2008 hasta hoy: casi un 9% de la fuerza laboral.
Informe de la OCDE, 3 de septiembre de 2009.

2. Las previsiones de la Comisión Europea

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

La Comisión Europea predice una recuperación en el último cuarto de 2009, pero el PIB caerá un 4% en la zona euro en el total anual.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

España finalizará el año 2009 con decrecimiento del PIB, un -0,2% en el último cuatrimestre y un -3,7% en el año.
Interim Forecast, EC, 14 de septiembre de 2009

3. Las previsiones de Standar & Poor’s

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

El informe dado a conocer el pasado 14 de septiembre por Standar & Poor’s pone de relieve que la crisis en Europa se va a prolongar. Sobre estas líneas el titular general, muy expresivo.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Según Standar & Poor’s, el PIB español no crece en 2010 (-0,6%). La inflación remonta un poco hasta el 0,8% y el desempleo se sitúa en el 21%.

4. Las previsiones del FMI

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

El Fondo Monetario Internacional advierte hoy mismo:
Los gobiernos necesitan un plan para deshacerse de los productos tóxicos y alejar el riesgo. ¿No tienen un plan? Los G20, ¿sirven para algo?

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Estas son las últimas previsiones del FMI, la revisión de julio.
España no crece ni en 2009 ni en 2010.

!Gracias por visitar mi sitio! | Copyright © 1992- 2023 juantxo_cruz. Todos los derechos reservados.