Saltar al contenido
juantxo_cruz
juantxo_cruz

juantxo_cruz

Multimedia | Storytelling | Visualización | Infografía | Diseño | Contenido creativo | Desarrollo web

  • Sobre mí
  • Proyectos
    • Infografía
    • Visualización
    • Web
    • Diseño
    • Storytelling
    • Textos
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto

Etiqueta: opa

Publicado el 1 de diciembre de 200828 de julio de 2017

LOGOS: Lukoil, reyes de oriente

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Un logo impecable: La imagen corporativa es excelente. Sus anuarios contienen gráficos elaborados con pulcritud y están diseñados ejemplarmente. Un envoltorio muy sugerente que esconde muchas objeciones:

Un precio extraño: La empresa rusa ha sorprendido a Repsol con una oferta para comprar el 29,9% (para evitar una OPA por el 100%) de la española por 25-28 euros por acción, cuando en el mercado están a 15.

Una privatización dudosa: Lukoil es una empresa joven, creada en 1993, que nació de la antigua compañía estatal de la URSS ‘LangepasUrayKogalymneft’. A partir de ahí, se inició un proceso de privatización.

Unos dueños rusos: Hoy, el 96% de la compañía está en manos de empresas rusas, un 3% es de inversores privados y un 0,01% es de empresarios extranjeros. Cotiza en las bolsas del Reino Unido (Londres), EEUU y Alemania, además de Rusia (MICEX).

Un nota poco fiable: ‘Standar & Poor’ califica a la rusa con un BBB-, un calificación media baja, con mucho camino por recorrer hasta llegar a un calificación A, un poco más fiable, y un universo hasta llegar al tope AAA, la calificación más positiva. Su presidente se llama Vagit Alekperov y es un gran amigo de Vladimir Putin.

Una estructura fuera de occidente: La estructura operativa de Lukoil se materializa en Rusia (Siberia, Volga, Urales, Timan-Pechora), Kazajstán, Uzbekistán, Irak, Costa de Marfil, Gana, Egipto, Colombia, Azerbaiyán, Arabia Saudí, Venezuela, Ucrania (KomiTEK), Rumanía (Petronel) y Bulgaria. El gigante ruso no ha entrado en ningún país occidental, España sería un primer paso que aquí nadie entiende, salvo cuatro o cinco políticos y empresarios.

Link:
http://www.lukoil.com/static_6_5id_218_.html

Twittear
Compartir
Compartir
0 Compartir

Buscar

Últimas entradas

  • Visor cartográfico del catastro
  • Mapa del Sistema Universitario Vasco: Industria 4.0
  • Jurado 2020 INMA Global Media Awards
  • Manual de animación de InVision: comunicar y emocionar a través del movimiento digital
  • IESE: Infografía sobre ‘Crowdfunding’
!Gracias por visitar mi sitio! | Copyright © 1992- 2021 juantxo_cruz. Todos los derechos reservados.