GRAPHIC GEMS: Paseando por la Luna

El paseo lunar de Amstrong y Aldrin (Apollo 11), 21 de julio de 1969.

Geniales comparaciones creadas por Thomas Schawagmeier gracias a una sugerencia de Eric M. Jones (editor del Diario de la Misión Apollo 11). Su gráfica es parte ya de la historia de la cultura visual del siglo XX.

Thomas Schwagmeier fue uno de los colaboradores para las transcripciones de la misión Apollo 11.

Aquí, nuevas versiones del gráfico, por el propio Schwagmeier.

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

El paseo sobre un campo de béisbol

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

El paseo sobre un campo de fútbol

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

El paseo sin comparación, con escala en metros

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

El anterior, mejorado

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Posición de las cámaras

PHOTO: Pioneer IV, 50 años

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

La Pioneer IV pasó a unos 60.000 kilómetros de la superficie lunar el 4 de marzo de 1959.

Su misión era sobrevolar la Luna y entrar en órbita heliocéntrica. Lo consiguió: la primera sonda de EEUU que lograba escapar de la gravedad de la tierra. Pudo seguirse su señal hasta 1969.

En las fotos de LIFE, el doctor Homer J. Stewart describe la órbita alrededor del sol en una rueda de prensa (abril de 1959).

En la foto de la NASA, el doctor von Braun muestra la sonda el 1 de marzo de 1959.

MAPS: ‘Onegeology’, mapas geológicos

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

’Onegeology es un proyecto para crear mapas informativos geológicos del mundo. Su objetivo es dar acceso en Internet a toda la información geológica en mapas a escala 1:1.000.000.

81 participantes de 43 países apoyan la iniciativa, un mapa interactivo del mundo en el que se pueden referenciar bases de datos en formato WMC y KML para obtener información geológica al detalle.

GRAPHICS: Ola de calor en el sur de Australia

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Imagen realizada por el Observatorio de la Tierra de la NASA que muestra las anomalías de temperaturas en Australia. Como se ve, el sur de Australia hierve este verano.

El mapa muestra la temperatura entre el 25 de enero y el 1 de febrero comparada con las medias de 2000 a 2008. Se muestra en color rojo las zonas por encima de la media y en azul las que están por debajo.

Mejor que un localizador.
Más que una infografía.
Una respuesta contundente.
Y gratis.

GRAPHICS: La desintegración del Columbia

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

Gracias por visitar el sitio de Juantxo Cruz

La NASA ha puesto hoy en circulación un informe de 400 páginas con cientos de gráficos sobre la tragedia del Columbia, el trasbordador espacial que se desintegró el 1 de febrero de 2003 durante la entrada en la atmósfera y que esparció sus restos por todo Texas.

El estudio afirma que las medidas de seguridad de los asientos, vestimentas y cascos de la tripulación (7 astronautas) ‘no funcionaron bien’ y lo analiza con recreaciones en 3D, análisis de las grabaciones antes del impacto, gráficas estadísticas, diagramas vectoriales de la nave y un sinfín de recursos.

El informe servirá para el rediseño del nuevo trasbordador espacial y según la página digital de la NASA es ‘el primer análisis en profundidad sobre la supervivencia de la tripulación en los vuelos espaciales’.

LINK:
http://www.nasa.gov/news/reports/index.html

!Gracias por visitar mi sitio! | Copyright © 1992- 2025 juantxo_cruz. Todos los derechos reservados.