Presentación de una ponencia invitada titulada: ‘La visualización de la información y el periodismo de datos’, durante la celebración de las VIII Jornadas de Diseño en la Sociedad de la Información, en el campus universitario de Fuenlabrada los días 21 y 22 de septiembre de 2016.
Cartel de las VIII Jornadas de Diseño en la Sociedad de la Información
Díptico de infografía para el Grupo Contract del Foro de Marcas Renombradas Españolas. Prodigioso Volcán
Guión, textos e infografía.
2016
Portada y contraportada del folleto del Grupo Contract.
El 21 de septiembre de 2016 tuvo lugar la presentación del Grupo Contract del Foro de Marcas Renombradas Españolas en el hotel Ritz de Madrid. Un acto que sirvió para la puesta de largo de este grupo formado por las empresas del Foro líderes de cada sector y relacionadas con el contract. Arco, DAS, Fama, Fermax, Kalam, Keraben, Levantina, Roca y Simon son las marcas que forman este nutrido grupo con presencia global en más de 150 países.
Infografías interiores del díptico sobre el Grupo Contract.
Diseño de estrategia para descubrir a los empleados cómo es la nueva sede de KPMG. Prodigioso Volcán
Febrero de 2016
Diseño responsivo para presentar el espacio con un gran impacto visual entre los empleados de KPMG.Infografía de la Torre KPMG para compartir entre los empleados y las redes sociales.
Portada del libro ‘Luis de Oteyza, el oficio de investigar’ de Antonio Rubio.
Diseño de la portada del libro ‘Luis de Oteyza, el oficio de investigar’
Sobre el libro
El libro Luis de Oteyza, el oficio de investigar recupera a un maestro del Periodismo de Investigación que marcó un tiempo y un ritmo en el periodismo español. Fue director del diario La Libertad, viajó hasta territorio enemigo para entrevistar al lider rifeño Abdelkrim y para saber cómo y por qué murieron más de 8.000 soldados españoles en Annual (1921).
Luis de Oteyza, junto a Manuel Chaves Nogales, es uno de los dos mejores periodistas y escritores del siglo XX. Oteyza, además, fue un aventurero, político y diplomático.
Luis de Oteyza es nuestro Ryszard Kapuściński.
Fotografía original: Luis de Oteyza.
Sobre el autor
Antonio Rubio es periodista. Ha pasado por las redacciones de El Periódico de Cataluña, Interviú, Cambio 16 y El Mundo, donde ha sido subdirector. Ahora es director del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos y, también, director del Máster en Periodismo de Unidad Editorial. Sus revelaciones periodísticas se han convertido en notitias in criminis: GAL, Fondos Reservados, Luis Roldán, escuchas y papeles del CESID, Caso Zabalza, ETA, Francisco Paesa, 11-M, Gil y el saqueo de Marbella, padre Ellacuría, Operación Sofía, Teodoro Obiang, Monzer Al Kassar, entre otras. Sus investigaciones provocaron también la dimisión del general Emilio Alonso Manglano y Alberto Sainz, directores del CESID (1994) y CNI (2009).
«Este es un libro de pocos héroes y muchos villanos, un libro que escenifica los tentáculos de la corrupción. Ahí están la ‘Gürtel’, la ‘Púnica’, los papeles de Bárcenas, la ‘Malaya’; casos que se confunden, casos que suponen toda una losa para el Partido Popular y que, de no ser por estos periodistas malditos, jamás habrían salido a la luz».
Nacho Cardero, director de El Confidencial.
Sobre el autor
David Fernández, periodista madrileño nacido en 1975, es especialista en temas de interior y corrupción. Trabajó durante casi quince años en el diario 20minutos y en 2013 publicó el reportaje Los de la ETA han asesinado a tu hijo (Libros del K.O.) junto a José Antonio Gutiérrez. En la actualidad forma parte de la plantilla de El Confidencial; durante los últimos años ha colaborado con revistas como Tiempo, Fiat Lux o Interviú.
Periodismo de investigación debidamente documentado y contrastado; una colección que pretende levantar las alfombras del poder y sacar a debate los aspectos más ocultos de la política y la historia de nuestro país.
Este libro es el primero sobre el caso ‘ERE’, uno de los mayores escándalos de corrupción que ha visto la historia reciente de nuestro país y que ha comprometido la imagen pública de no pocos dirigentes del Partido Socialista. Toda una trama delictiva por medio de la cual, además de lucrarse, numerosos políticos pretendían imponer en Andalucía una «paz social» digna del más puro caciquismo decimonónico, y que los autores han sabido resumir de una manera inteligente y esclarecedora, arrojando luz a multitud de detalles hasta ahora desconocidos por la ciudadanía.
Sobre los autores
Sebastián Torres y Antonio Salvador, ambos redactores de El Mundo de Andalucía, son dos de los periodistas que con mayor profundidad se han adentrado en los recovecos de los ERE. Un total de cinco años de trabajo que ha aportado información tan relevante como para ser reclamada por el propio Juzgado de Instrucción Número 6 de Sevilla.
Los papeles del caso ERE y la juez Mercedes Alaya.
Sobre el caso ERE
El caso ERE en Andalucía, también llamado escándalo de los ERE en Andalucía o EREscándalo, también conocido como EREgate o caso del fondo de reptiles, es una red de corrupción política vinculada a la Junta de Andalucía, que gobierna el PSOE desde el año 1980. El origen de este escándalo en Andalucía estuvo en la investigación del caso de corrupción en la empresa sevillana Mercasevilla, en la que fueron detectadas prejubilaciones aparentemente fraudulentas.
Infografía del reportaje «El oro negro pierde brillo», publicado por la revista «Nuestro Tiempo» de la Universidad de Navarra. Esta doble página explica, en sentido apaisado, qué es la fracturación hidráulica o fracking, y aportada datos sobre producción y consumo de petróleo. El fracking es una técnica combinada de extracción de hidrocarburos no convencionales (petróleo y gas) que se encuentran atrapados en rocas.
Revista Nuestro Tiempo
Número 687
Mayo-agosto 2015 Infografía de Juantxo Cruz
Premios Anuaria del Diseño Gráfico Español 2016 (Anuaria 23)
Mejor Infografía Anuaria de Oro
Los Premios Anuaria son posibles gracias a la colaboración de las empresas colaboradoras, a la gran labor de comunicación que las revistas oficiales desarrollan y a la confianza que las diferentes asociaciones, colegios profesionales y centros de diseño depositan, año tras año, en los Premios.
VEREDICTAS es la compañía decana especializada en la creación y desarrollo de «estándares de excelencia». Un estándar de excelencia es, como su nombre indica, un símbolo que atribuye o certifica la excelencia de aquel producto, marca o servicio que lo lleva asociado, así encontramos per ejemplo que un premio Letra certifica la excelencia de un trabajo en comunicación exterior.
Instructor del módulo de visualización en Taller de investigación, fuentes, redacción y visualización que tuvo lugar del 29 de junio al 3 de julio de 2015 en Monterrey, México.
Taller de investigación, fuentes, redacción y visualización
El taller estuvo dirigido por Antonio Rubio.
• Antonio Rubio (Doctor y director del Máster en Periodismo de El Mundo/Universidad CEU).
• Antonio Delgado (periodista especializado en datos).
Second Story
Second Story is a network of design studios that focuses on responsive environments, story-driven experiences, experimentation, and innovation. For more than 20 years, we have conceptualized, designed, and developed projects that educate, immerse, and activate across the cultural and brand space.
Print is an iconic design and visual culture brand encompassing a venerated magazine, a website, premium book and e-book lines, and the Regional Design Annual, one of the most well-respected design competitions in the industry.
Founded in 1940, Print seeks to build a dialogue about design by detailing the intersections of art and culture. Rather than focusing on the how-to of design, the experts who write for Print cover the why—why the world of design looks the way it does, how it has evolved, and why the way it looks matters.
To fulfill its mission, Print focuses on a broad stroke of visual culture today, covering everything from publication design to interactive work, motion graphics, corporate branding, exhibitions, illustration and socially conscious design.
Print is sophisticated. Bold. Distinguished. Experienced. Savvy. The longest-running stateside graphic design publication, it has won five National Magazine Awards—the industry’s highest honor.
As the design world has evolved over the decades, Print has been right there with it, and will continue to evolve to bring its readers the best design writing from the most prominent authors, legends and critics in the field today. Print’s contributing editors and regular writersinclude such top design thinkers as Michael Dooley, Steven Heller, Claire Lui, Debbie Millman, Rick Poynor, Ellen Shapiro, Paul Shaw, Jude Stewart and Douglas Wolk.
2014 RDA: «Who the F#%K is Charlie Crist?» Miami New Times, Miami: Miche Ratto (art director/designer); Miami New Times (client)